Alumnos del Aula de Mayores de la UCA han realizado esta mañana una visita guiada a la ETAP ‘El Montañés’

12 May, 2016 | Noticias

Durante la visita guiada en la ETAP han conocido in situ todo el proceso de transporte, potabilización, distribución hacia los municipios, así como todos los controles sanitarios a que se somete el agua previamente a su consumo.

A la visita han asistido más de 30 alumnos del Aula Universitaria de Mayores de la Universidad de Cádiz y han sido atendidos por Dña. Auxiliadora Burgos, Licenciada en Ciencias Ambientales por la Universidad de Cádiz. El recorrido por la ETAP empezó en el aula a las 10:00 horas, donde la Sra. Burgos ha explicado todo el proceso de transporte, potabilización y distribución del agua, y a continuación se ha tenido un coloquio sobre las fases de potabilización y el significado de los conceptos más importantes relativos al proceso de potabilización. (Primer tratamiento a la salida de los embalses, precloración a la llegada a las plantas, la absorción con carbón activo en polvo, el ajuste del ph, la Coagulación-Floculación-Decantación, la filtración y la Desinfección). A continuación sobre una maqueta de la provincia se explica todo el sistema de transporte y distribución del agua potabilizada hacia los depósitos reguladores de los municipios consorciados, y en el laboratorio se les explicó todos los procesos de los controles sanitarios a que se somete el agua para que sea de excelente calidad y llegue al consumo con todas las garantías sanitarias. Finalizó la visita con un recorrido por la planta viendo todos los procesos de potabilización a las 12:00 horas y por último se les hizo entrega de material didáctico. Esta actividad la viene desarrollando el CAZG en la ETAP de ‘El Montañés’ situada en la carretera A-408 (Puerto Real  Paterna, Km 12,5) y en el ‘Centro de Interpretación del Agua en la ETAP de Cuartillos’ en carretera de Cortes A-2003 Km 9 en el marco su programa de educación ambiental dirigido a todos los colectivos en general, pero muy especialmente a los alumnos de todos los centros de enseñanza de la provincia. Los objetivos del programa son ‘aumentar la concienciación medioambiental entre los jóvenes, fomentar el uso responsable del agua, aumentar el conocimiento en la población sobre su importancia como recurso natural difícil de conseguir, y por tanto todo el esfuerzo humano, técnicos y económico que hay que realizar para su potabilización y sea apta para su consumo con todas las garantías sanitarias.’ En este sentido el Presidente del CAZG Sr. Mora, ha expresado ‘su compromiso de aumentar de contenidos el Centro de Interpretación del Agua en la ETAP de Cuartillos, y asimismo se ha comprometido a continuar fomentando el conocimiento y la cultura del agua, llegando a todos los centros de enseñanza de los municipios consorciados’

Últimas Noticias

También te puede interesar…

Pin It on Pinterest