BIENVENIDOS A NUESTRA WEB
SALUDA DEL PRESIDENTE


Foto del presidente
Andrés Díaz Rodríguez, Presidente del Consorcio de Aguas de la Zona Gaditana.

La Zona Gaditana sufre de nuevo una de sus peores sequías y todo parece indicar que la tendencia del clima reducirá los recursos hídricos en la cabecera de las cuencas atlánticas por lo que comienzo este nuevo reto con una prueba que pondrá al límite nuestro sistema de abastecimiento y con 20 municipios que han visto como sus pozos ya no son suficientes.

Pero la sequía es un reto de todos, Administraciones y ciudadanos debemos coordinar nuestros esfuerzos en la misma dirección, dándole al agua toda la importancia presente y futura porque la gestión de hoy nos permitirá enfrentarnos a situaciones similares en los años venideros. Y así fue como en los años 90 se superó la peor sequía vivida en Cádiz en el siglo XX y que nos trajo nuevas infraestructuras gracias a las que podemos decir con rotundidad que son las que nos han permitido hacer frente a esta nueva sequía, todavía mayor que la anterior.

El Trasvase Guadiaro-Majaceite que, se puso en funcionamiento a comienzos de este siglo, permite trasvasar anualmente una media de más de 30 Hm3, si bien, esta cifra queda lejos de las previsiones originales que, se situaban en torno a 60 Hm3. Si tenemos en cuenta que en la última década hubo años en los que el único aporte vino del trasvase, concluimos que, sin él, no sería posible garantizar el suministro en una situación como la que padecemos. Así mismo, el embalse de Guadalcacín, el tercero de la comunidad andaluza, aunque es compartido con el regadío, es otra de las garantías que tendremos en los próximos meses, pese a que su nivel de explotación se encuentra en cifras anteriores al recrecimiento.

La gestión de las infraestructuras de la Zona Gaditana, debe dar un giro radical en su consolidación como entidad responsable del presente y futuro del abastecimiento de agua para consumo humano y para ello tengo que pedir a la Junta de Andalucía un nuevo esfuerzo para que cumpla con los compromisos que motivaron a los municipios para asumir unas competencias que, sin su colaboración, no podríamos ejercer.

También tengo que pedir un esfuerzo a los propios socios consorciados para que faciliten la gestión supramunicipal y agilicen la coordinación de acciones, especialmente ahora a consecuencia de la sequía, ya que tendremos que adoptar medidas drásticas para reducir el consumo.

A los entes no consorciados que se benefician del abastecimiento en alta o que están esperando para conectarse con este sistema, les pido que soliciten su incorporación cuanto antes, para atender más de cerca las necesidades de un servicio que también es de ellos y que bajo la figura de un Consorcio público del agua, pueden fructificar con todas las garantías.

Por último, me gustaría saludar a los trabajadores del Consorcio para agradecerles la entrega que han venido demostrando todos estos años difíciles que, he me ha tocado conocer, siendo Alcalde de Paterna de Rivera, donde pude atestiguar las dimensiones y complejidad de un servicio que ha superado los 65 años de antigüedad y necesita una renovación urgente para ponerse al día.

Andrés Díaz Rodríguez
Presidente del Consorcio de las Aguas de la Zona Gaditana.

SITUACIÓN DE EMBALSES

75 % Nivel embalses

TRASVASE GUADIARO-MAJACEITE

0 Caudal trasvase



  • TFN:(+34) 956 329871 - FAX:(+34) 956 323106
  • Calle Ancha nº 3. 11404. Jerez de la Frontera. Cádiz
  • consorcio.aguas@cazg.es
TELÉFONO DE EMERGENCIAS 24 HORAS
693 532 024